Nueva experiencia culinaria en la Riviera Maya celebra la cocina Maya | Prevue

Publicado originalmente por Prevue.

Los grupos que visiten la Riviera Maya de México encontrarán experiencias auténticas y culturales de inmersión en el eco-resort Mayakoba, y lo último implica aprender a cocinar auténticos platillos mayas de la manera tradicional.

El Pueblito Cooking School ahora ofrece una experiencia culinaria para que los grupos aprendan sobre la cultura maya, la forma de vida, la gastronomía y las técnicas de cocina que se remontan a varios siglos. Un chef maya (o cocinera tradicional) enseñará a los asistentes cómo cocinar la auténtica cochinita pibil, un plato tradicional mexicano de cerdo asado a fuego lento, así como el relleno negro, un estofado de pavo negro. Incluso aprenderán a preparar tortillas a mano.

Además de la comida en sí, el proceso de cocción es igual de interesante. Los platos se cocinan en hornos mayas bajo tierra con ollas cubiertas de hojas de plátano. El chef también proporcionará información sobre los condimentos populares utilizados en la región y cómo incorporarlos a los platos.

«Ahora más que nunca, los viajeros de hoy buscan autenticidad e inmersión cultural, y los planificadores de grupos están tomando nota», dijo Karla Enciso, chef ejecutiva de El Pueblito en Mayakoba. «El nuevo Tour gastronómico maya de El Pueblito Cooking School ofrece una experiencia culinaria de inmersión increíblemente única, que permite a los grupos participar activamente mientras aprenden antiguas y tradicionales recetas de la cultura maya, lo que fomenta la comunicación interpersonal y los recuerdos compartidos».

Si los grupos tienen tiempo extra, también pueden participar en una experiencia de compra. El chef llevará a los asistentes a Valladolid, hogar de uno de los mercados mexicanos más coloridos, donde elegirán algunos de los mejores productos de la región. La experiencia también se puede combinar con un viaje a un cenote cercano.

A partir de ahora, El Pueblito Cooking School puede acomodar hasta 12 asistentes por clase. Y por último, pero no menos importante, su grupo puede sentirse bien con lo que está haciendo aquí porque las ganancias de la clase se remontan a la comunidad maya.

atrás