Hoteles y Centros Turísticos Intensifican sus Esfuerzos de Sustentabilidad | New York Times

Publicado originalmente por The New York Times.

 

PARA UN MAYOR NÚMERO DE HOTELES, EL DÍA DE LA TIERRA ES TODOS LOS DIAS.

Con el aumento del nivel del mar, niveles altos de dióxido de carbono y botellas de plástico que llenan los basureros y los océanos, la sustentabilidad se ha convertido en un tema de alta importancia. Hoteles y resorts han comenzado aumentar los esfuerzos para reducir su impacto en el medio ambiente y su consumo de energía.

«Si los grandes hoteles pueden hacer pequeños cambios, la ola de influencia puede ser enorme», dijo Paula Vlamings, Directora Ejecutiva de Tourism Cares, una organización sin fines de lucro que trabaja con operadores de viajes para mitigar el impacto ambiental del turismo. “La sustentabilidad es más que la conservación o el reciclaje de energía; se trata de mantener comunidades para el producto turístico».

Si bien Marriott International y otras grandes cadenas han prometido eliminar elementos que nunca se descomponen por completo, como popotes de plástico, todavía queda mucho trabajo por hacer. «Hay miles de estas iniciativas individuales, pero no se distribuyen de manera uniforme en la industria del turismo», dijo Bjorn Hanson, profesor clínico en el Centro Tisch de Hospitalidad y Turismo de la Universidad de Nueva York.

Aquí hay cuatro formas en que los hoteles y resorts abordan las preocupaciones climáticas y contribuyen a la conciencia del Día de la Tierra.

 

SALVANDO LOS ARRECIFES DE CORAL

El complejo Conrad Bora Bora Nui de 114 habitaciones en la Polinesia Francesa ha desarrollado 17 estructuras de corales submarinos  alrededor de su resort con la mentalidad de regenerarlos. Esto se hace usando una técnica de «Biorock» (pasando una corriente de bajo voltaje a través de electrodos en el agua) desarrollada por el biólogo marino Denis Schneider. El proceso se considera actualmente entre las mejores formas de combatir la mortalidad de los corales.

Sebastien Pisano, Gerente General del hotel, dijo que ha visto un aumento significativo en la cantidad de corales alrededor del hotel, y que ahora abarca medio acre (aproximadamente el tamaño de tres canchas de tenis). «El coral alimenta el plancton y el plancton alimenta a los peces, por lo que hay un ecosistema completo», dijo Pisano. Los huéspedes del resort pueden participar en una experiencia gratuita de buceo en los arrecifes de coral.

Mayakoba en la Riviera Maya, México, se compone de lagunas y manglares, y una propiedad de lujo allí ofrece experiencias de ecoturismo a los huéspedes. Fairmont Mayakoba, en alianza con una organización no gubernamental llamada Oceanus AC, organiza un recorrido de snorkel por $49 USD por persona a viveros subacuáticos cerca del área del parque nacional de Puerto Morales, donde los huéspedes reúnen acropora palmata (un tipo de coral caribeño) separado por la corriente marina. Con la ayuda del guía, ayudan a trasplantar el coral al fondo del mar para garantizar que pueda continuar su crecimiento.

 

CONSERVACIÓN DE ENERGÍA Y AGUA

Algunas propiedades aprovechan creativamente sus recursos naturales.

Toda el agua que se bebe y se usa en Jade Mountain en Santa Lucía se extrae de un río en el valle de Anse Mamim; el resort lo filtra y acondiciona en una instalación de tratamiento. El hotel también diseñó habitaciones al aire libre para permitir que la brisa natural enfríe las áreas, eliminando la necesidad de aire acondicionado.

«Aún podemos mantener nuestra experiencia de lujo», dijo Carl Hunter, el Administrador de la Propiedad y agregó que el agua potable se ocupa de todas las necesidades del hotel.

Solmar Hotels and Resorts en Cabo San Lucas, México, calienta el agua (incluso de sus piscinas) utilizando paneles foto térmicos. «Tenemos cerca de 1,000 habitaciones y esta fuente de energía renovable produce un calor sin gas», dijo Ricardo Orozco, Vicepresidente de Operaciones. Dijo que este ahorro de energía se traduce en menos emisiones a la atmósfera (o el equivalente a sacar de circulación 198 automóviles que funcionan con gasolina).

Hostelling International USA se convirtió en la primera compañía de hotelería del mundo en implementar «duchas inteligentes» que limitan el tiempo de ducha a siete minutos. La compañía planea implementar más de 750 duchas en sus 50 propiedades, cada una con luces LED de colores para alertar suavemente a los invitados de que se acabó el tiempo. «Si cada huésped se ducharía por 30 segundos menos, ahorraríamos alrededor de un millón de galones de agua cada año», dijo Netanya Trimboli, Directora de Marketing de Hostelling International.

Kudadoo, una isla turística privada en las Maldivas, se convirtió en la primera propiedad totalmente sostenible en energía, utilizando paneles solares en el techo de su edificio principal, The Retreat. Esta fuente de energía puede alimentar completamente la isla.

El Svart de 99 habitaciones, en la costa de Helgeland en Noruega,  abrirá en 2022 como el primer hotel del mundo en crear su propia energía. Todo el hotel está alimentado por paneles solares; el exceso de energía se guarda para cuando el país tiene más oscuridad que días de sol. «También hemos eliminado materiales que consumen más energía, como el concreto, y nos centramos en la madera, la piedra natural o el vidrio», dijo Ivaylo Lefterov, Gerente del Proyecto.

 

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Y RE USO DE DESECHOS

Con aproximadamente un tercio de la comida del mundo desperdiciada, más hoteles y centros turísticos han comenzado los esfuerzos para frenar el desperdicio en sus propiedades.

El Spectator Hotel en Charleston, South Carolina, estableció recientemente un programa de desvío de desperdicios de alimentos donde los alimentos a medio comer, como frutas y pastelería, se colocan en un digestor que los convierte en agua reutilizable. «Desde el lanzamiento inicial del programa en agosto de 2018, el hotel ha desviado más de 11,234.5 libras de desperdicios de comida del basurero mientras crea 944 galones de agua», dijo el Gerente General Carlo Carroccia.

The Inn at Dos Brisas en Washington, Texas, Ganó un premio de la industria por sus esfuerzos en sustentabilidad ambiental, por reutilizar los productos de desecho de las instalaciones ecuestres y revivir la tierra con esos productos orgánicos. En combinación con las ramas de los árboles, esto crea un fertilizante orgánico que luego se vende en los mercados para los agricultores.

 

CREANDO COMUNIDADES ECOLÓGICAS

Actualmente, dos hoteles de Arlo en la ciudad de Nueva York ofrecen charlas mensuales gratuitas sobre sustentabilidad en varias industrias, con el objetivo de formar una comunidad para viajeros con conciencia ecológica. El próximo en SoHo, el 15 de mayo, explica la cosecha silvestre, la etnobotánica y cómo llevar un estilo de vida verde.

El Palms Hotel & Spa en Miami Beach, organiza limpiezas de playas de tres horas cada tres meses. Los huéspedes pueden registrarse y se les pide traer su propia agua en contenedores reutilizables; Las limpiezas para 2019 se llevarán a cabo el 20 de abril, el 14 de septiembre y el 16 de noviembre.

Publicado originalmente por The New York Times.

atrás