fbpx

El Campeonato Amateur de Latinoamérica 2020 Se Celebrará en Mayakoba | LAAC Golf

Publicado originalmente por LAAC Golf. 

El Campeonato Amateur de Latinoamérica (Latin America Amateur Championship, LAAC) se celebrará por primera vez en México el año que viene en El Camaleón Golf Club de Mayakoba en la Riviera Maya, del 16 al 19 de enero de 2020. Los organizadores del campeonato hicieron el anuncio hoy durante el LAAC de 2019, que se está llevando a cabo actualmente en Teeth of the Dog de Casa de Campo en la República Dominicana.

Fundado por el Masters Tournament, The R&A y la USGA, el LAAC fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en América del Sur, América Central, México y el Caribe. El evento se traslada a los mejores campos de Latinoamérica y muestra el creciente talento del deporte en la región, que incluye al chileno Joaquín Niemann, que compitió en el Masters el año pasado siendo el campeón del LAAC 2018 y actualmente juega en el PGA TOUR.

Junto con una invitación para competir en el Masters Tournament en Augusta National Golf Club, el campeón y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las fases finales de clasificación para ingresar a The Open y al U.S. Open Championship. El campeón también recibe exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship y cualquier otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

Martin Slumbers, director ejecutivo de The R&A, dijo: “El Campeonato Amateur de Latinoamérica se ha establecido rápidamente como una fecha clave para el calendario golfístico de la élite de los golfistas varones amateurs en esta región. Estoy seguro de que habrá muchos jugadores que intentarán asegurar un lugar en la sexta etapa del campeonato el año que viene y jugar en Mayakoba, que es una prueba fantástica de golf. Nos entusiasma llevar el evento a México y a un lugar con un prestigio tan alto en el campeonato”.

Inaugurado en 2006, el dos veces Campeón del Open y miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, Greg Norman, diseñó El Camaleón Golf Club de Mayakoba. En 2007, se convirtió en el hogar del Mayakoba Golf Classic, el primer evento oficial del PGA Tour en ser disputado fuera de los EE. UU. y Canadá, con ganadores destacados entre los que se incluye el campeón del U.S. Open de 2010 Graeme McDowell y los jugadores clasificados entre los 100 mejores: Matt Kuchar, Charley Hoffman y Pat Perez. El campo también fue sede del Campeonato Mundial de Equipos Amateur en 2016.

El Camaleón tiene un campo que se desarrolla junto un tramo de canales de agua dulce cristalina, rodeado de manglares y paredes de piedra caliza. El diseño de 18 hoyos presenta césped paspalum, dos hoyos a lo largo del mar Caribe mexicano y obstáculos únicos, como cenotes (cavernas subterráneas) y extensos búnkeres.

“A Mayakoba le entusiasma celebrar el Campeonato Amateur de Latinoamérica y recibir a los mejores golfistas amateur de la región en 2020”, afirmó Borja Escalada, CEO de RLH Properties. “El Camaleón fue construido como una verdadera prueba para el juego competitivo y esta es una maravillosa oportunidad para representar a México como el escenario para los mejores y más brillantes jugadores jóvenes de América Latina. Estamos agradecidos con el Masters Tournament, The R&A y la USGA por su selección y estamos emocionados de brindar una hospitalidad del más alto nivel que se ofrece en nuestro resort”.

En 2015, el chileno Matías Domínguez ganó el campeonato inaugural por un golpe en Pilar Golf en Argentina. Paul Chaplet de Costa Rica ganó la segunda edición en 2016 en el campo Teeth of the Dog de Casa de Campo en la República Dominicana. Toto Gana triunfó en 2017 en el Club de Golf de Panamá, marcando la primera vez que el LAAC fue decidido en un desempate y el segundo ganador del campeonato proveniente de Chile. El año siguiente, Joaquín Niemann, el entonces amateur n.º 1 del mundo, continuó con el dominio de Chile en el LAAC cuando ganó en su ciudad natal de Santiago en el Country Club Prince of Wales.

El LAAC de esta semana en Teeth of the Dog de Casa de Campo presenta a 108 jugadores de 28 países y territorios de Latinoamérica. La cobertura televisiva incluye dos horas de transmisión en vivo en los cuatro continentes durante los cuatro días de emisión. Los espectadores tienen entrada gratuita al campo Teeth of the Dog.

atrás